lunes, 8 de junio de 2015

Texmaker - Primeros pasos en Latex

Bueno, ya les he comentado acerca de esta potente herramienta para crear documentos de alta calidad y profesionalismo. Hoy, les traigo una serie de video-tutoriales con los que yo comencé para aprender las funciones básicas del programa.

En los blogs siguientes ya les iré compartiendo más videos abocados ya a la composición de tesis, libros para crear sus propios documentos y páginas (o blogs) para que consulten.

Empecemos con los videos:





El modo matemático




Artículos con Latex




PD: Les recomiendo mirar los canales de los youtuber's,

Espero sirva, y nos vemos la próxima!

lunes, 1 de junio de 2015

TEX - Una potente alternativa para elaborar nuestros documentos

¿Qué es LATEX?


El sistema TEX (se pronuncia [tej]) fue diseñado y desarrollado por Donald Knuth en la década del 70. Es un sofisticado programa para la composición tipográfica de textos científicos y es la mejor opción disponible para edición de textos con contenido matemático tales como artículos, reportes, libros, etc. TEX es en la práctica un estándar para publicaciones científicas en áreas como matemática, física, computación, etc. LATEX un conjunto de macros preparado por Leslie Lamport. LATEX no es un procesador de textos, es un lenguaje que nos permite preparar automáticamente
un documento de apariencia estándar y de alta calidad.

En general, solo necesitamos editar texto y algunos comandos y LATEX se encarga de componer automáticamente el documento de acuerdo a la clase de documento.

A diferencia de un procesador de textos, con LATEX  tenemos un control más fino sobre cualquier aspecto tipográfico del documento.


¿Qué necesitamos?


Una distribución, que es la que contiene el núcleo principal (todos los paquetes y extensiones necesarios, y que lo hace funcionar bajo un sistema operativo), y un editor.

En cuanto a distribuciones, les recomiendo TEX-LIVE-FULL. La cual, en GNU/Linux se descarga desde el centro de software. O su versión para windows, la cual pueden descargar su imagen iso desde aquí.
Existen otras alternativas, como Mactex (Mac OS) o Miktex (windows), yo les recomiendo la que mejor corre a mi gusto (la he probado tanto el Windows como en  Ubuntu y Mint)

En lo que a editores se refiere, mi recomendación es TexMaker, el cual también se instala desde el centro de software (en Ubuntu), o en Windows, lo descargan desde aquí.
A su vez, existen otros, sus nombres son: Texstudio, Winshell, Kile, etc etc...

En Windows, además es necesario instalar un intérprete Perl para los paquetes de glosarios y nomenclaturas. Los pueden descargar para x86 y x64.

Algunos ejemplos de documentos con LATEX






Próximamente, les estaré subiendo manuales para que puedan iniciarse y mejorar sus documentos.